5. Músculos. Tipos de movimientos
¿Qué son los músculos?
Son tejidos que permiten el movimiento en el cuerpo humano. Se contraen (se hacen más cortos) y se relajan (vuelven a su tamaño normal) para generar movimiento.
Tipos de músculos
- 
		Músculos esqueléticos - Se unen a los huesos.
- Controlamos de forma voluntaria (como al mover los brazos o caminar).
- Tienen rayas cuando se observan bajo el microscopio.
 
- 
		Músculos lisos - Están en los órganos internos (como el estómago o los intestinos).
- Funcionan automáticamente, no los controlamos de manera consciente.
- No tienen rayas, de ahí su nombre "liso".
 
- 
		Músculo cardíaco - Solo se encuentra en el corazón.
- Trabaja automáticamente, permitiendo que el corazón lata y bombee sangre.
- Tiene características de ambos: estriado y automático.
 
¿Cómo funcionan los músculos?
Los músculos se contraen para mover una parte del cuerpo. Trabajan en pares: mientras uno se contrae, el otro se relaja.
¿Por qué son importantes?
Los músculos son esenciales para:
- Realizar movimientos (caminar, correr, etc.).
- Mantener la postura.
- Controlar funciones automáticas como la digestión y la circulación.
 (1).png?ph=f4d69b647f)