ANIMACIÓN A LA LECTURA

La lectura es como abrir una puerta a mundos infinitos. Cada libro es un viaje que nos permite conocer lugares, personajes, emociones y conocimientos que de otra forma no experimentaríamos. Leer no solo nos enseña cosas nuevas, sino que también alimenta nuestra imaginación, fortalece nuestro lenguaje y nos ayuda a entender mejor a los demás y a nosotros mismos.
 
 
En el corto Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore vemos cómo los libros tienen vida cuando alguien los lee; sin lectores, se quedan dormidos, pero cuando abrimos sus páginas, nos hablan y nos acompañan. La lectura nos transforma, nos hace más sabios, más sensibles y más libres.

Reto lector: "Mi Montaña de Libros" 

“Hoy comenzamos una gran aventura. Cada libro que leas será como escalar un tramo de una montaña mágica. Al principio puede parecer difícil, pero con cada página vas subiendo más y más alto.

Cada libro es una nueva experiencia: podrás viajar a mundos fantásticos, conocer héroes, resolver misterios y descubrir secretos que nadie más sabe…

Tu misión es construir tu propia montaña de libros. Con cada libro que termines, pondrás un escalón más hasta llegar a la cima. Y cuando mires tu montaña terminada, verás todo lo que lograste y todo lo que creciste como lector y como persona.

Porque leer no es solo pasar hojas… es abrir puertas, despertar tu imaginación y convertirte en un verdadero explorador de historias.

¿Listos para empezar a escalar?”

 

 Niveles y Recompensas

1 libro → Explorador Novel
Por cada libro leído recibirás una tarjeta-libro que se pega en la montaña.

3 libros → Aventurero Curioso

Premio: Sentarse con un compañero de su elección por una semana

6 libros → Maestro de Historias
Premio: Saltarse una clase de lengua para hacer lo que quieras.

9 libros → Gran Sabio Lector (Meta final)
Premio: Diploma de honor y regalo sorpresa

Reto Grupal

Si la clase completa alcanza 70 libros en total: Película basada en un libro con palomitas

Requisitos de los libros

Para que los libros cuenten dentro del reto:

Lectura grupal del libro de clase:

Cada estudiante puede registrar libros leídos como parte de la lectura en clase, reforzando comprensión y debate.

 

Biblioteca del aula o del centro:

Libros elegidos de la biblioteca de clase o centro, adaptados al nivel de 5º (ni muy fáciles ni excesivamente difíciles).

 

Libro de casa:

Libros traídos de casa, siempre atendiendo a la edad y nivel de lectura de 5º (enseñar primero).

 
Hacer ficha de los elegidos (aula, biblioteca o casa)