5.2 La cultura en los REINOS CRISTIANOS
- La Edad Media fue una época difícil por las guerras y las enfermedades, pero también fue una época de avances culturales que están presentes en nuestros días .
¿Por qué ya no hablamos latín?
- Solo el clero y la nobleza conocían el latín
- El clero era el estamento más culto y tenía grandes bibliotecas en los monasterios (lugares donde vivían)
-El resto de la población hablaba un latín vulgar (común) que se mezcló con otras lenguas europeas y dio lugar a las lenguas románicas
- La lengua románica más hablada del mundo es el castellano - Las lenguas románicas hicieron que desapareciera el latín
- Se escribieron obras importantes como el Cantar del Mío Cid
Una cultura muy religiosa
- La sociedad cristiana era muy religiosa
- Construía muchos monasterios, iglesias y catedrales -
Las iglesias se decoraban con esculturas y pinturas sobre historias religiosas para que los fieles menos cultos las pudieran entender
- Las normas para construir una iglesia o catedral las decía la Iglesia y eran muy estrictas (duras, exactas)
Románico.
Durante el siglo XI y mediados del siglo XII se construyeron numerosas iglesias, monasterios y catedrales con un mismo estilo, a este estilo se le llamó arte románico.
Sus características eran:
- uso de la piedra como principal material de construcción
- empleaban muros muy gruesos y con pocas ventanas
- usaban arcos de medio punto para los interiores y bóvedas de cañón para las cubiertas
- en la decoración de las fachadas la componían grabados y esculturas religiosas
¿Qué era y qué es el camino de Santiago?
- Siglo IX se relacionan restos humanos (cuerpo) con el apóstol Santiago
- Para los astures fue una señal a favor de la lucha contra los musulmanes
- Los reyes construyen una iglesia a la que acuden miles de peregrinos
- El camino de Santiago produjo (creó) un gran desarrollo económico y cultural
- En el camino se juntan la tradición con la visita a monumentos y obras de arte