2. AL- ANDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS

 

AL- ANDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS (Breve Historia) de NOE

 AL- ANDALUS

 
En el 711 d. C., los musulmanes llegan a nuestra Península, pero vamos a ver cómo surge este pueblo. 
 
En el año 570 d. C. nació un señor llamado Mahoma en una ciudad llamada La Meca. 
 
Cuando cumplió 40 años recibió la revelación de su Dios Alá y tres años más tarde comenzó a predicar su religión: el islam.
 
Esta religión, el islam (que significa: sumisión a la voluntad de un único Dios Alá). 
 
Los que la practican se llaman musulmanes y toda su doctrina se recoge en un libro llamado Corán, donde están escrito los 5 preceptos que debe cumplir todo buen musulmán: 
− solo hay un único Dios que se llama Alá y un único profeta Mahoma. 
− hacer oración 5 veces al día mirando a la Meca. 
− ayunar en el mes del Ramadán. 
− dar limosna a los necesitados. 
− peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida
 
Cuando muere Mahoma, el islam se había extendido por casi toda Arabia, y poco después por el Próximo Oriente y el norte de África. 
 
Así pues, cuando llegaron a la Península en el 711d. C. ya era un reino fuerte. 
 
Llegaron por el sur de la Península, derrotaron al rey Rodrigo en la batalla de Guadalete, conquistaron el reino visigodo y al territorio ocupado lo llamaron Al-Ándalus. 
La gestión de la memoria: ETAPAS DE LA PRESENCIA MUSULMANA EN ESPAÑA: AL  ANDALUS. EL REINO TAIFA DE TOLEDO.
 
Poco a poco, los musulmanes fueron avanzando hacia y conquistando todas la tierras de la Península, hasta llegar a Asturias, donde fueron derrotados por el ejército de Don Pelayo en la batalla de Covadonga en el 722 d. C.
 
EVOLUCIÓN DEL ISLAM
 

711-756:

 - Batalla de Guadalete, los musulmanes derrotan al último rey visigodo don Rodrigo 

- Se funda la provincia del emirato dependiente de Córdoba en al- Ándalus - El emirato obedece al califa de Damasco

756-929 

- El califa de Damasco y su familia son asesinados 

- Abderramán I sobrevive y huye a al- Ándalus 

- Se proclama (se elige a sí mismo) emir independiente, en asuntos políticos, del nuevo califa

929-1031 

- Abderramán III se proclama (se elige a sí mismo) y pone fin a la obediencia religiosa al Imperio. 

- El califato de Córdoba fue una época de esplendor (riqueza) cultural.

1031-1212 

- Las luchas internas (musulmanes contra musulmanes) acaban con el califato 

- El califato se divide en reinos llamados taifas 

- En Navas de Tolosa los cristianos derrotan a nuevos ejércitos musulmanes llegados de África

1212-1492 

- Los cristianos continúan conquistando (ganando) territorios musulmanes 

- En 1492 toman (conquistan) el último reino andalusí: el reino de Granada.

LOS REINOS CRISTIANOS

Con la conquista musulmana los cristianos quedaron recluidos en el norte de la península. Poco a poco se fueron uniendo para poder conquistar de nuevo los territorios de la Península. 

- Tras la invasión musulmana, en el norte peninsular (norte de España) aparecieron los reinos y condados cristianos 

- Fueron creados por los nobles visigodos que huyeron de los musulmanes 

- Estos pueblos comenzaron la Reconquista, en la que fueron ocupando los territorios andalusíes

 

Para ello fueron formando reinos: 

− El primero en formarse fue el reino de Asturias fundado en el año 722 d. C. 

− Dos siglos después se formó el reino de León en el año 914 d. C. 

− Posteriormente el reino de Castilla 

− Después el reino de Aragón y los condados catalanes 

− Más tarde el reino de Aragón y los condados catalanes se unieron para formar la corona de Aragón. 

− en el siglo XIII, el reino de Castilla se unió con León y formaron la corona de León, con el rey Fernando III el Santo. 

 

Una vez que estuvieron organizados comenzó la conquista de los territorios que los musulmanes quitaron a los cristiano-visigodos, a este proceso se le conoce como LA RECONQUISTA. 

Aprovecharon que el reino musulmán estaba debilitado por la formación de los reinos Taifas para empezar a reconquistar. 

El rey Alfonso VI de Castilla y León, conquistó en el siglo XI la ciudad de Toledo y después las tierras del al sur del rio Tajo. 

Después, los musulmanes pidieron ayuda a los almohades que llegaron del norte de África y frenaron el avance de los cristiano-visigodos

 

Ya en el siglo XIII varios reyes comenzaron a reconquistar de nuevo: 

− Por un lado la corona de León con el rey Alfonso X el sabio, tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 d. C, consiguieron dominar todo el sur de la Península. 

− Por otro lado el reino de Aragón, con Jaime I el conquistador, conquistaron Baleares y Valencia 

− Ya en el año 1492, los Reyes Católicos conquistaron el último territorio de los musulmanes, el reino nazarí de Granada.