4. Respeto
Respeto

“El respeto hacia las creencias ajenas es la base de la convivencia.”
“Antes de reírte de los demás, piensa si lo tuyo no puede resultar igual de absurdo.”
Preguntas para expresión oral (comprensión y narración)
-
¿Qué estaba haciendo la mujer en el cementerio?
-
¿Qué hacía el anciano en la tumba vecina?
-
¿Cómo reaccionó la mujer al verlo?
-
¿Qué le respondió el anciano cuando ella se burló?
-
¿Por qué esta respuesta dejó a la mujer sin argumentos?
Preguntas para reflexión
-
¿Por qué solemos pensar que lo que nosotros hacemos es más válido que lo que hacen otros?
-
¿Qué significa la palabra respeto en el contexto de este relato?
-
¿Qué ejemplos conoces de costumbres distintas según la cultura o religión que pueden parecer extrañas desde fuera?
-
¿Qué consecuencias tiene burlarse de las creencias de otras personas?
-
¿Cómo podemos aprender a valorar las diferencias en vez de ridiculizarlas?
Preguntas para escribir
-
Escribe la misma historia desde la perspectiva del anciano: ¿qué pensó cuando la mujer se rió de él?
-
Redacta una reflexión personal sobre una situación en la que descubriste que tu forma de ver las cosas no era la única posible.
-
Inventa un diálogo alternativo en el que, en lugar de burlarse, la mujer le pregunte con respeto al anciano por qué deja arroz.
-
Explica con tus palabras la enseñanza de este relato y relaciónala con un ejemplo real de tu entorno.
-
Crea un relato corto en el que dos personajes discuten por sus costumbres diferentes pero acaban comprendiendo que ambas son válidas.